lunes, 2 de septiembre de 2013

4. Parras de la Fuente, Coahuila.

Este singular poblado recibió originalmente el nombre de Villa de Santa María de Las Parras en virtud de su comprobada fertilidad. A partir de 1868, ostenta el nombre de Parras de la Fuente, en honor al abogado saltillense Juan Antonio de la Fuente, defensor de la soberanía mexicana en contra de los invasores franceses durante el Segundo Imperio.



Sus rincones monumentales nos hablan de un desarrollo agrícola que lo coloca en los primeros lugares de la producción de vinos, aguardientes y licores diversos, tan famosos y apreciados como su industria textil especializada en la mezclilla, considerada de gran calidad en el mundo entero.

Muy cerca de Parras está el Museo Paleontológico, que exhibe el primer dinosaurio hallado en México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario